Powered By Blogger

sábado, 10 de marzo de 2012

Procesos de Electrización



  •  Electrización por frotamiento: algunos cuerpos al ser frotados se cargan electricamente, por ejemplo, cuando una barra de vidrio se frota con un paño de lana, el vidrio pierde electrones quedando entonces cargado positivamente mientras que el paño de lana queda cargado negativamente porque esta ganando electrones.


  • Electrización por inducción: en este proceso no es necesario que exista contacto entre los cuerpos para que exista transferencia de cargas. Podemos citar por ejemplo, el electroscopio, el cual puede detectar que un cuerpo esta cargado sin necesidad de que sea tocado por otro cuerpo. 

  • Electrización por polarización: En este proceso las cargas presentan una redistribución cuando un material aislante tiene la posibilidad de entrar en contacto con otro o hay un proceso por inducción.




Ley de coulomb

Se debe al físico francés Charles Agustín Coulomb. dicha ley dice lo siguiente:
  • la fuerza entre un par de cargas depende de la magnitud de las cargas, en una relación directamente proporcional.
  • la intensidad de la fuerza varia de forma inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las cargas. 
CHARLES AGUSTÍN COULOMB


Balanza de Torsión 

La balanza de torsión, que tiene su fundamento en el péndulo de torsión, esta constituida por un material elástico, sometido a torsión. Cuando se le aplica una torsión, el material reacciona con una par torsor recuperador. Fue diseñada originalmente por el geologo británico Jahn Michell y mejorada por el químico de la misma nacionalidad Henry Cavendish. El instrumento fue inventado de forma independiente por el físico francés Charles Agustín de Coulomb, en el año 1777, que lo empleo para medir la atraccion eléctrica y magnética. 


Balanza de Cavendish 

Es un instrumento de medida muy sensible, el cual permite demostrarla atracción entre dos masas, ademas de determinar el valor de la contante gravitacional universal G.
el experimento de Cavendish e trataba de un péndulo de torsión con una bara horizontal de seis pies de longitud  en cuyo extremos se encontraban dos esferas metálicas. Esta bara colgaba suspendida de un largo hilo. Cerca de las esferas Canvesdish, dispuso dos esferas de plomo de unos 175 kilogramos, cuya acción gravitoria debía atraer las masas de la balanza produciendo un giro sobre esta. Para impedir perturbaciones cargadas por corrientes de aire, Cavendish emplazo su balanza en una habitación a prueba de viento y midió la pequeña torsión de la balanza utilizando un telescopio. 




7 comentarios: